dc.contributor.advisor | Anton Crespo, Margarita | es |
dc.contributor.author | Álvarez Escalante, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-04T15:31:32Z | |
dc.date.available | 2016-10-04T15:31:32Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19529 | |
dc.description.abstract | En el sistema mediático imperante es realmente complicado conocer hasta qué punto las
informaciones que llegan hasta la audiencia están exentas de intenciones que van más allá
de ofrecer información veraz. Las líneas editoriales de los medios, así como el papel que
juegan los periodistas interfieren en la labor informativa. Es por este motivo por el que es
necesario tomar una posición activa y crítica a la hora de informarse. El análisis que se
expone a continuación muestra las diferencias y semejanzas que existen entre los medios
de comunicación en la cobertura de la información política. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Periódicos españoles | es |
dc.subject | Elecciones - España - 2011 | es |
dc.subject | Prensa y política - España 2011 | es |
dc.title | Periodismo Político: Análisis comparativo de la información de los periódicos El País y El Mundo sobre las elecciones de 2011 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Periodismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |