• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19595

    Título
    Cuidados centrados en el desarrollo del neonato prematuro: Intervenciones dirigidas a optimizar el microambiente
    Autor
    Rodríguez Negro, Adrián
    Director o Tutor
    Simarro Grande, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Los Cuidados Centrados en el Desarrollo son un modelo en busca del desarrollo neurosensorial del recién nacido prematuro o enfermo a través de intervenciones dirigidas a optimizar el macroambiente (luz y ruido), el microambiente (dolor, posicionamiento y manipulaciones) y la participación de la familia. Nuestro objetivo es revisar y actualizar conocimientos sobre los métodos e intervenciones para el control del microambiente basados en los cuidados centrados en el desarrollo del recién nacido pretérmino. La búsqueda bibliográfica se ha realizado en bases de datos especializadas en ciencias de la salud y cuidados enfermeros: Cochrane, Pubmed, Scielo, Cinahl, Dialnet y Cuiden. Las intervenciones sobre el macroambiente son las que han conseguido mayor implantación en la rutina de trabajo de las unidades neonatales. Sin embargo, las medidas analgésicas no farmacológicas solo se realizan en el 50% de unidades, por lo que se debería concienciar al personal sobre la importancia del control del dolor en los neonatos para su desarrollo y confort. Tras el análisis de la documentación seleccionada, se observa una gran evidencia sobre los efectos positivos que tienen las intervenciones dirigidas a optimizar el microambiente del neonato, que se realizan acorde a la filosofía que gira en torno a los cuidados centrados en el desarrollo del neonato enfermo y prematuro.
    Materias (normalizadas)
    Neonatos - Cuidados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19595
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H693.pdf
    Tamaño:
    1.234Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10