• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19605

    Título
    Música y fiestas, ayer y hoy: presencia musical en las fiestas de San Juan de Soria
    Autor
    Martínez Vicente, María José
    Director o Tutor
    Cámara de Landa, Enrique GuillermoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumen
    Música, fiesta y sociedad constituyen tres conceptos claves sobre los que se fundamenta la presente Tesis Doctoral. El contexto espacio-temporal en el que se enmarca, son las denominadas fiestas de San Juan de la ciudad de Soria. El objeto es el análisis de la presencia, funcionalidad y significado de la música en este contexto socio-festivo a lo largo de la historia. Se trata de un estudio que analiza desde distintas perspectivas y en diferentes momentos el protagonismo de la música en este acontecimiento festivo a partir de un trabajo global e interdisciplinario que examina el objeto de estudio como un todo constituido por diferentes elementos y a través de distintas épocas, y en el que se destacan la importancia de las dinámicas y procesos que se producen. La investigación representa un recorrido de ida y vuelta por la historia a través de las relaciones establecidas entre los tres conceptos citados. El presente lleva a buscar en el pasado y, a través de la reconstrucción histórica, se acerca de nuevo y de manera progresiva al momento actual. Por esta razón, el ayer y el hoy simbolizan y constituyen los dos grandes bloques de contenido en los que queda articulado el presente trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Etnomusicología
    Música y sociedad-España-Soria
    Fiestas-España-Soria
    Departamento
    Departamento de Historia del Arte
    DOI
    10.35376/10324/19605
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19605
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2430]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    96.86Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10