Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Blasco Quílez, María Teresa | es |
dc.contributor.author | Carrión Villanueva, Ana | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-05T14:53:58Z | |
dc.date.available | 2016-10-05T14:53:58Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19626 | |
dc.description.abstract | La estimulación del lenguaje oral supone un apoyo fundamental para el desarrollo de los niños en las aulas de Educación Infantil. El lenguaje forma parte del desarrollo cognitivo, nos permite comunicarnos con los demás y satisfacer las necesidades humanas, siendo la base de futuros aprendizajes que comienzan en la etapa de Educación Infantil. Por ello, este Trabajo de Fin de Grado, aborda la estimulación del lenguaje oral en las edades comprendidas entre cero y tres años. Se van a presentar diferentes teorías sobre la adquisición y desarrollo del lenguaje, sistemas de apoyo, actividades y recursos para su desarrollo. Se culmina el trabajo con una propuesta de intervención para las edades de dos a tres años. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | Estimulación del lenguaje oral. Algunas actividades y recursos para el andamiaje del lenguaje oral en un aula de 0 a 3 años | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
