• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19711

    Título
    Situación actual del arrendatario en el arrendamiento de vivienda: supuestos de actuaciones positivas del arrendatario que implican la resolución del contrato
    Autor
    García Antolín, Lorena
    Director o Tutor
    Crespo Allue, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    La actual (o vigente) Ley de Arrendamientos Urbanos 29/1994, de 24 de noviembre, en su art. 27.2 encaja una serie de comportamientos del arrendatario que conllevan la resolución del contrato. De entre esos comportamientos, son importantes desde el punto de vista de este trabajo, aquellos que implican una actuación positiva del arrendatario, como pueden ser la cesión o el subarriendo inconsentidos, los daños causados en la finca, las obras inconsentidas, la realización de actividades molestas, nocivas, peligrosas, insalubres o ilícitas y la alteración del destino de la vivienda. Por ello, cuando se den cualquiera o varios de estos supuestos el arrendador va a poder instar la acción resolutoria ante la autoridad judicial y producirse, en definitiva, la resolución del contrato.
    Materias (normalizadas)
    Arrendamientos urbanos-Derecho-España
    Resolución de contrato-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19711
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31251]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_0181.pdf
    Tamaño:
    854.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10