Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLinde Paniagua, Enrique
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid es
dc.date.accessioned2016-10-10T12:30:56Z
dc.date.available2016-10-10T12:30:56Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationAnales de estudios económicos y empresariales, 2006, N.16, pags.129-165
dc.identifier.issn0213-7569
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/19794
dc.description.abstractLa Política monetaria, tras la puesta en circulación del euro, consti-tuye uno de los hitos más relevantes de la construcción europea, que contradice la opinión extendida durante décadas de que la transferencia de las competencias monetarias de los Estados miembros a la Comunidad Europea sólo se produciría tras la unión política de Europa. En este trabajo se analizan los rasgos funda- mentales de la política monetaria, sus relaciones con la política económica y, en particular, el estatus independiente del Banco Central Europeo y sus competen-cias normativas, tanto en el derecho vigente como en la Constitución Europea
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceAnales de estudios económicos y empresariales
dc.subjectEconomía política
dc.subjectEconomía de empresa
dc.titleLa política monetaria de la Eurozona: rasgos fundamentales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.publicationfirstpage129
dc.identifier.publicationissue16
dc.identifier.publicationlastpage165
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem