• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19824

    Título
    Descripción del flujograma de una planta de galvanización en caliente, de estructurales.
    Autor
    Noriega del Olmo, Ismael
    Director o Tutor
    López Aparicio, Manuel FedericoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Résumé
    En general, los costes producidos por corrosión oscilan entorno al 4% del PIB en países industrializados. La galvanización en caliente constituye uno de los mejores procesos al que someter a un elemento de acero para prevenir la corrosión. Este Trabajo Fin de Grado detalla el flujograma del proceso de una planta de galvanización en caliente. Durante el proceso se somete a los elementos de acero a una limpieza previa en la que se sumergen en un baño con una solución alcalina para eliminar restos de aceites y grasas, a continuación, en un baño ácido que eliminara los óxidos y para finalizar el tratamiento previo, en un baño con sales para activar la superficie del acero. Una vez la superficie está químicamente limpia, se sumerge en un baño de zinc fundido a 450 ºC. El recubrimiento obtenido presenta unas características extraordinarias frente a la corrosión, proporcionándole una triple protección, alargando la vida útil del elemento de acero y sin que sea necesario mantenimiento alguno.
    Materias (normalizadas)
    Acero - Corrosión - Prevención
    Galvanización
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19824
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-I-395.pdf
    Tamaño:
    1.471Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10