• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Anales de estudios económicos y empresariales
    • Anales de estudios económicos y empresariales - 2011 - Num. 21
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Anales de estudios económicos y empresariales
    • Anales de estudios económicos y empresariales - 2011 - Num. 21
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19845

    Título
    Percepciones del usuario vs. percepciones del gestor del servicio sanitario: un análisis cualitativo en el ámbito del "Modelo Alzira"
    Autor
    Calero, Remedios
    González-Gallarza Granizo, Martina
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2011
    Documento Fuente
    Anales de estudios económicos y empresariales, 2011, N.21, pags.9-37
    Abstract
    Como un ejemplo de cómo la óptica de la Lógica del Servicio Dominante puede arrojar una mirada diferente al encuentro del servicio sanitario, el propósito del presente trabajo consiste en explorar la percepción del servicio sanitario de una manera dual: desde la perspectiva de la demanda (usuarios) y de la oferta (profesionales y gestores), buscando conocer las diferencias entre tres modelos de gestión sanitaria: público, privado y colaboración público-privada ejemplarizada en el denominado Modelo Alzira. Tras la revisión de la literatura de gestión sanitaria, se efectúa un análisis de los datos ofrecidos por el Barómetro Sanitario 2009.Este análisis de información secundaria se completa con una metodología cualitativa consistente en siete entrevistas en profundidad a profesionales y gestores sobre cinco cuestiones a investigar relativas a la idiosincrasia del servicio sanitario y a las diferencias percibidas entre los tres modelos de gestión. Los resultados muestran la existencia, según casos, de divergencias en la percepción de las bondades de los diferentes modelos de gestión y del servicio sanitario en general por parte de la oferta y la demanda de este servicio, valorando normalmente de manera muy positiva la colaboración público-privada como alternativa a la tradicional polarización entre prestación privada o pública del servicio sanitario. Así, se concluye que, pese a la criticalidad del servicio sanitario (importante, pero difícil de gestionar), la sanidad pública española está muy bien considerada tanto por usuarios como por prestatarios. Sin embargo, actualmente se cuestiona su sostenibilidad económica. En este marco, el Modelo Alzira se erige como alternativa aportando flexibilidad de recursos, avances en la gestión del tiempo, mejoras en procesos y una nueva cultura de gestión mediante la provisión privada de un servicio público permitiendo así aprovechar las sinergias de la colaboración público-privada.
    Materias (normalizadas)
    Economía política
    Economía de empresa
    ISSN
    0213-7569
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19845
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Anales de estudios económicos y empresariales - 2011 - Num. 21 [12]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    AEEE-2011-21-Percepcionesdelusuario.pdf
    Tamaño:
    648.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10