dc.contributor.advisor | Pérez Gil, Javier | es |
dc.contributor.author | Enríquez de Salamanca Gambara, Alejandra | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-10T13:40:13Z | |
dc.date.available | 2016-10-10T13:40:13Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19848 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es la reflexión acerca de la
legibilidad de las señales que han llegado hasta nuestros
días sobre la historia de nuestros antepasados, siendo la
obra de arquitectura la herramienta escogida para
interpretar tales testimonios. Se ha centrado el estudio en
una tipología arquitectónica muy particular y reconocida:
el monasterio. Para ello, se ahonda en su proceso evolutivo
en la historia hasta llegar al análisis de su planta
arquitectónica, aplicando este mismo recorrido
procedimental a un monasterio específico, el de Santa
María de la Sierra. Para finalizar, se proponen diferentes
medidas de actuación que permitan facilitar la legibilidad
del monasterio en particular, y de tales obras
arquitectónicas en general. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Monasterio de Santa María de la Sierra (Segovia, España) | es |
dc.subject | Monasterios - Arquitectura | |
dc.title | Legibilidad en monasterios de Castilla y León | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Fundamentos de la Arquitectura | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.audience.educationLevel | | |