• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19982

    Título
    Estudio de la reverberación en las aulas y zonas comunes de la ETSAV.
    Autor
    Fernández González, Eduardo
    Director o Tutor
    Feijó Muñoz, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Abstract
    En el presente trabajo se va a calcular de forma analítica y con mediciones in situ, el tiempo de reverberación de dos aulas y la cafetería de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid. Se organiza en dos capítulos: El primero, se inicia con una introducción a la acústica, que permite comprender sus conceptos básicos, y finaliza con una breve descripción y análisis, de la normativa aplicable al cálculo y a la medición in situ del tiempo de reverberación. En el segundo capítulo, se describen los recintos que van a ser analizados, se exponen los cálculos teóricos que van a ser empleados, incluyendo una nueva propuesta del autor, y se aplican a las aulas y a la cafetería. Posteriormente, se pasan a explicar los ensayos realizados, incluyendo una descripción del equipo de medida y el protocolo seguido para realizarlos. A continuación, se adjunta un breve resumen de cómo configurar los aparatos de medida, los resultados de las mediciones y un análisis crítico de los mismos incluyendo una propuesta de mejora. Con todo ello se pretende evaluar el acondicionamiento acústico de parte de la Escuela, y explicar su proceso de forma clara y sencilla.
    Materias (normalizadas)
    Acústica arquitectónica
    Palabras Clave
    Reverberación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19982
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-A-046.pdf
    Tamaño:
    4.159Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10