• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19983

    Título
    La arquitectura como paisaje. Estrategias con el terreno: Herzog & De Meuron
    Autor
    Fernández Fernández, Víctor (Escuela Técnica Superior de Arquitectura)
    Director o Tutor
    Grijalba Bengoetxea, JulioAutoridad UVA
    Jové Sandoval, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Abstract
    La arquitectura, cualquiera que sea su época, movimiento, clase, modelo, técnica o idea, irreversiblemente se apoya en el terreno. Ésta es la base sobre la que radica el presente trabajo: acercar al lector de manera clara y sencilla un análisis sobre la importancia que existe entre la arquitectura y el terreno en el que se apoya. Los arquitectos J. Herzog y P. de Meuron nos acompañarán en este viaje prestándonos sus obras como ejemplo sobre el que explicar la importancia de dicha relación. Casi 40 años de práctica profesional y sobretodo el reconocimiento mundial en el campo de la arquitectura les avalan. La asimilación de nuevas estrategias, diferentes formas de pensamiento y abordaje del proyecto arquitectónico, así como una crítica personal son los elementos necesarios que cierran el círculo iniciado con la investigación y profundización, en el ámbito del encuentro con el terreno, realizadas en el desarrollo de éste trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura del paisaje
    Herzog & de Meuron
    Palabras Clave
    Terreno
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19983
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-A-047.pdf
    Tamaño:
    38.50Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10