• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19985

    Título
    La poética del vidrio
    Autor
    Gómez Alzaga, Miriam
    Director o Tutor
    Sierra Morillo, ValerianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Abstract
    El cerramiento en la arquitectura representa el medio a través el cual el proyecto adquiere personalidad y actúa como mediador entre el espacio interior y el entorno circundante. Desde su primitiva función defensiva, ha sufrido una vertiginosa evolución, y ha sido sustituido por conceptos como envolvente o membrana. Su desarrollo se ha visto potenciado por los nuevos avances tecnológicos y por la búsqueda de una configuración permeable del espacio delimitado. Esta envolvente irá especializándose, hasta transformarse en la piel inteligente, un espacio de hibridación tecnológica donde se superpondrán las funciones necesarias para el correcto funcionamiento del edificio. La materialización de la misma a través del vidrio desarrolla al máximo su capacidad expresiva y la variabilidad de su tratamiento permite establecer distintos mecanismos de relación con su entorno. Serán las diferentes representaciones, las que singularicen el proyecto y le proporcionen su seña de identidad.
    Materias (normalizadas)
    Vidrio - Construcciones
    Construcción - Materiales
    Nivel Educativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19985
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-A-049.pdf
    Tamaño:
    2.743Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10