• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2005

    Título
    Desarrollo comunitario y empoderamiento de colectivos en riesgo de exclusión social
    Autor
    Cabria Corral, Ana
    Director o Tutor
    Cruz Souza, Fatima ReginaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    El objetivo de este trabajo, desarrollado como Trabajo Fin de Grado, es poner de manifiesto la relevancia de los procesos de desarrollo comunitario y empoderamiento en colectivos, que viven una situación de exclusión social, en tanto están en desventaja social, económica e identitaria. En este caso plasmaré el análisis de la intervención llevada a cabo en una comunidad campesina en el Nordeste Brasileño, en el Estado de Piauí, Municipio de Pío IX. Desde esta intervención concreta se demostrará que los trabajadores y las trabajadoras sin tierra, pertenecientes a la Hacienda San Luis del Municipio de Pío IX, haciéndose dueños y dueñas de su historia consiguieron su pedazo de tierra y así mejorar su situación económica, social e identitaria. Para la consecución de estos objetivos, los trabajadores y trabajadoras sin tierra contaron con el apoyo del Movimiento Sin Tierra y fueron asesorados/as por la Comisión Pastoral de la Tierra.
    Materias (normalizadas)
    Desarrollo comunitario - Brasil
    Piaui (Brasil) - Política y Gobierno
    Teología de la Liberación
    Movimiento Sin Tierra
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2005
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L99.pdf
    Tamaño:
    569.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10