Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Colomer Serna, Fernando Javier | es |
dc.contributor.author | Domingo Sendino, Alberto | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-13T12:05:31Z | |
dc.date.available | 2016-10-13T12:05:31Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20407 | |
dc.description.abstract | Durante estos últimos años la Programación Neurolingüística (PNL) ha ido apareciendo en numerosas fuentes de información como libros, internet… Gracias a ella, podemos conocer el funcionamiento (programación) de nuestro cerebro (neuro) y la expresión de nuestros pensamientos (lingüística). El propósito de este trabajo es mostrar como la PNL gestiona los diferentes recursos que tiene para utilizarlos como herramienta de mejora en el proceso de enseñanzaaprendizaje de una lengua extranjera. La PNL es un recurso que nos permite y facilita la mejora de la competencia comunicativa en aquellos alumnos que presentan problemas a la hora de comunicarse en situaciones que tienen lugar en el aula. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | La PNL como base en el desarrollo del speaking en lengua extranjera | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
