• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20419

    Título
    Propuesta de rehabilitación energética para fachadas de centros escolares de Valladolid, de los años 70 y 80.
    Autor
    Lázaro San José, Laura MaríaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Camino Olea, María SoledadAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    Actualmente existe una gran preocupación por la disponibilidad limitada de energía por lo que se trata de buscar soluciones para disminuir la contaminación de CO2 así como para ahorrar energéticamente en el acondicionamiento de los edificios. Los centros docentes que se va a estudiar, como colegios e institutos, fueron construidos en los años 70 y 80 del siglo pasado; veremos que necesitan ser actualizados a las exigencias energéticas vigentes. El cerramiento exterior de los edificios, en concreto la fachada, ha de constituir una envolvente térmica que favorezca el acondicionamiento de los espacios interiores para lograr su confort. Por este motivo, se van a analizar mejoras de rehabilitación energética con el fin de llegar a una propuesta óptima que signifique alcanzar la eficiencia energética. Se va a estudiar cómo la demanda anual de energía para calefacción y refrigeración no solamente depende del sistema constructivo de la fachada sino que está muy relacionado con la orientación y el uso de los edificios.
    Materias (normalizadas)
    Construcciones escolares - Economías de energía
    Construcciones escolares - Climatización
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20419
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-052.pdf
    Tamaño:
    9.066Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10