• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20422

    Título
    Corona, Señoríos y Redes Clientelares en la Castilla Bajomedieval (SS XIV-XV): el estado señorial y la casa de Fernando de Antequera y Leonor de Alburquerque, infantes de Castilla y reyes de Aragón (1374-1435)
    Autor
    Muñoz Gómez, Víctor
    Director o Tutor
    Martínez Sopena, PascualAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Abstract
    Se propone una profundización en las dinámicas específicas que se asocian al despliegue del señorío como modalidad de ejercicio de poder en la sociedad feudal de la Castilla bajomedieval. Para ello, nos concentramos en el estudio de las relaciones de poder señorial desplegadas por el infante Fernando de Antequera y su esposa, Leonor de Alburquerque, infantes de Castilla y reyes de Aragón, y por sus hijos, los "infantes de Aragón", entre finales del siglo XIV y los inicios del siglo XV. El análisis de una dinámica señorial poliédrica ejemplificada por los principales "parientes del rey" de su tiempo permite atender de forma más precisa a los procesos de reformulación e intensificación del poder de la aristocracia en Castilla desde finales del siglo XIII y a una reconsideración de ellos en el contexto de la ¿crisis bajomedieval¿. Procedemos a un estudio de las relaciones de dominación señorial en términos de poder, consideradas desde una perspectiva sistémica y atento a las nociones de "casa", de "clientela" y "afinidad señorial".
    Materias (normalizadas)
    Poder (Ciencias sociales)-Historia-Siglo XIV-XV
    Señoríos-España-Castilla-Historia-Siglo XIV-XV
    Reyes y soberanos-España-Siglo XIV-XV
    Departamento
    Departamento de Historia Antigua y Medieval
    DOI
    10.35376/10324/20422
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20422
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10