• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2043

    Título
    Carga de enfermedad por contaminación atmosférica debida a materia particulada (PM10 y PM2,5) y ozono (O3) en la ciudad de Valladolid durante el periodo 1999-2008
    Autor
    Cárdaba Arranz, Mario
    Director o Tutor
    Almaraz Gómez, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Abstract
    El objetivo del presente trabajo es realizar una estimación de la carga ambiental de enfermedad debida a la contaminación atmosférica por materia particulada (PM10 y PM2,5) y ozono (O3) entre los años 1999-2008 en la ciudad de Valladolid, a modo de evaluación del impacto en salud según una metodología propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que aplica fracciones atribuibles a la mortalidad observada en ciertas causas de muerte para calcular, considerando las concentraciones observadas de los contaminantes, por un lado los fallecimientos que se podrían haber evitado de haberse aplicado los valores de referencia de calidad del aire señalados por la OMS en sus Guías de Calidad del Aire y por la Unión Europea en su Directiva 2008/50/CE, y por otro los fallecimientos que se habrían podido atribuir a los niveles observados de los contaminantes respecto a un determinado valor natural "de fondo" asumido a priori.
    Materias (normalizadas)
    Aire - Contaminación - España-Valladolid
    Enfermedades
    Salud pública - Aspecto del medio ambiente
    Ozono
    Departamento
    Departamento de Microbiología, Anatomía Patológica, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    DOI
    10.35376/10324/2043
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2043
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS251-130213.pdf
    Tamaño:
    3.128Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10