• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20449

    Título
    Cuidados de enfermería en pacientes con hidrocefalia
    Autor
    García Calvo, Beatriz
    Director o Tutor
    Carnicero Gila, Estela MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Introducción: La hidrocefalia es un trastorno neurológico complejo de origen multifactorial que se presenta con relativa frecuencia hoy en día. Se trata de una patología que pueden padecer tanto niños como adultos y en la que van a necesitar atención por diferentes profesionales de la salud. Justificación: Motivada por la falta de información acerca de la hidrocefalia, surge la presente revisión bibliográfica con el fin de contribuir al conocimiento de esta enfermedad, ya que requiere de una gran variedad de conocimientos por parte de los profesionales de la salud Objetivos: Aportar una visión general y actualizada de la hidrocefalia en la edad adulta. Para ello se identificarán las causas que producen está patología, se dará a conocer su incidencia, se expondrán las áreas de afectación de la hidrocefalia en el adulto y se darán a conocer los cuidados de enfermería que requieren estos pacientes. Material y Métodos: Para la elaboración del presenta trabajo se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de tipo narrativo sobre la hidrocefalia. La información aportada corresponde a diferentes bases de datos y motores de búsqueda como Scielo, Medline plus, Dialnet, Elsevier, Pubmed o Google académico. Resultados/discusión: La hidrocefalia crónica del adulto (HCA) es un síndrome que se caracteriza por la coexistencia de alteraciones en la marcha, incontinencia urinaria y disfunción cognitiva; síntomas muy similares a los de otras enfermedades degenerativas, dificultando su diagnostico y tratamiento. Conclusiones: La ausencia de protocolos de actuación de enfermería tanto en Centros de Atención Primaria como en Unidades de Hospitalización hace necesaria la investigación para una mejor formación de los profesionales de enfermería y aplicar cuidados basados en las mejores evidencias.
    Materias (normalizadas)
    Hidrocefalia
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20449
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O 848.pdf
    Tamaño:
    1.572Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10