• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20462

    Título
    Diagnósticos de Enfermería en Úlceras Por Presión.
    Autor
    Lucas Alonso, PilarAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Ferrer Pascual, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Las Úlceras Por Presión (UPP), en la actualidad siguen suponiendo en España un gran problema de salud, que afecta a todos los niveles asistenciales a pesar de los avances que han sufrido las ciencias de la salud, la evolución del Sistema Sanitario y de la introducción de la evidencia científica y la investigación a la práctica enfermera. La labor de enfermería en éste campo es fundamental para mejorar la prevención y tratamiento de dichas lesiones, por lo tanto somos responsables de aplicar el proceso enfermero correctamente, basándose en la evidencia científica más actualizada, con el fin de mejorar la calidad de los cuidados y disminuir la prevalencia de las UPP. El objetivo del trabajo es analizar los diagnósticos enfermeros que se trabajan más frecuentemente desde las Guías de Práctica Clínica, y como novedad, aportar un plan de cuidados para un diagnóstico recientemente actualizado por la NANDA. Para ello se hace una revisión bibliográfica, de los 10 últimos años, hasta Junio de 2016 y para la discusión se utilizan 6 Guías de Práctica. En éste trabajo se refleja, que los cuidados de enfermería hasta la fecha van encaminados al cuidado directamente del problema y su prevención, estableciendo los diagnósticos de enfermería según la etiqueta diagnóstica sin actuar sobre los factores relacionados, al igual que cuando se habla de las actividades es hacia el profesional de enfermería hacia los que se dirigen, sin tener en cuenta los conocimientos del cuidador y del paciente.
    Materias (normalizadas)
    Ulceras de presión
    Diagnósticos enfermeros
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20462
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O 857.pdf
    Tamaño:
    885.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10