• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20470

    Título
    Cuidados de enfermería en ancianos con franctura de cadera
    Autor
    Valcarce Vidal, Pablo
    Director o Tutor
    Carnicero Gila, Estela MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Introducción: La fractura de cadera en la actualidad es una de las patologías de mayor incidencia en personas de edad avanzada debido al deterioro físico y cognitivo que sufren. En los países desarrollados esta incidencia es aún mayor ya que se estima que las personas mayores vivirán más y llegarán a edades más avanzadas. Los principales factores de riesgo son las caídas y la osteoporosis. Justificación: La fractura de cadera es es un hito en la vida de un anciano, que cambia por completo su pronóstico vital, su calidad de vida y la de los que le rodean. El conocer cómo tratar a estos pacientes, ayudarles en sus actividades básicas de la vida diaria, evitar complicaciones sobreañadidas y descargarlos psicológicamente, tanto a ellos y como a los que les rodean es, por tanto, tarea vital para el trabajo de enfermería. Objetivos: Identificar los aspectos generales y específicos en relación con la fractura de cadera en el anciano destacando la importancia de los Profesionales de Enfermería dentro del equipo multidisciplinar en los cuidados de este tipo de pacientes. Material y métodos: Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos y motores de búsqueda, como SciELO, Medline Plus, Dialnet, Elsevier, Pubmed o Google académico. Los artículos, documentos y libros seleccionados están comprendidos entre el 2006-2016. Resultados/Discusión: Las previsiones mundiales indican que la prevalencia de la fractura de cadera será cada vez mayor. Por ello adquiere gran valor la prevención para evitar dichas fracturas y, en caso de que haya habido lesión, actuar cuanto antes y de la forma más eficaz posible. El anciano será trasladado de inmediato al hospital para su diagnóstico y tratamiento precoz (en la mayoría de los casos intervención quirúrgica) y su posterior recuperación. Una buena actuación del equipo multidisciplinar y en especial del personal de enfermería desde el momento de la fractura, ayudarán a que el anciano recupere total o parcialmente su capacidad funcional previa a la fractura. Conclusiones: Este trabajo de fin de grado muestra la importancia que adquiere el trabajo del personal de enfermería, dentro del equipo multidisciplinar sanitario que atiende a los anciano de edad avanzada que sufren una fractura de cadera. La educación para la prevención de la misma es esencial. En el caso de producirse la fractura, el trabajo enfermero adquiere una importancia fundamental en el diagnóstico, y en las fases periquirúrgicas y postquirúrgicas.
    Materias (normalizadas)
    Fractura de cadera
    Geriatría
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20470
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O 864.pdf
    Tamaño:
    844.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10