• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20490

    Título
    Intervenciones experimentales en espacios de sección variable. Transformación de espacios bajo cubierta
    Autor
    Sierra López, Diego
    Director o Tutor
    Martínez Rodríguez, José ManuelAutoridad UVA
    Gil Giménez, María PalomaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumo
    Nos encontramos en una situación social y económica delicada que puede ser una oportunidad que nos permita y nos oblige a la vez a repensar la arquitectura y reenfocar la actividad profesional. Comprender e interpretar las causas y la repercusión de esta crisis es una labor interdisciplinar en la que el arquitecto juega un papel fundamental al diagnosticar los problemas y proponer estrategias basadas en el análisis y la creatividad. Este trabajo de n de grado pretende estudiar la relación entre las necesidades de la sociedad y las soluciones que puede aportar el arquitecto. Nuestro objetivo será la regeneración funcional de edificios por medio de cambios de uso o reutilización de espacios, dotándonos de los instrumentos que nos permitan enfrentarnos a este reto. Centrados en la recuperación y transformación de espacios bajo cubierta nos proponemos esbozar un método de intervención. Partiremos de soluciones ya probadas, adaptables a nuestro caso y experimentaremos con ellas, basándonos en los principios de exibilidad, funcionalidad y aprovechamiento del espacio.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura y sociedad
    Arquitectura - Conservación y restauración
    Nivel Educativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20490
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-A-061.pdf
    Tamaño:
    18.27Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10