dc.contributor.advisor | Palomo Herrero, Yolanda | es |
dc.contributor.author | Maldonado Muñoz, Francisco José | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-18T08:17:15Z | |
dc.date.available | 2016-10-18T08:17:15Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20493 | |
dc.description.abstract | Cada individuo presenta necesidades y puntos de vista diferentes, por lo que es inevitable que surjan situaciones conflictivas en sus relaciones en sociedad. Para algunas personas estas situaciones pueden ser consideradas como algo negativo, creándoles un estado de tensión y ansiedad; mientras que para otras, su adecuada resolución puede significar una manera eficaz de prosperar como ser humano en su vida personal y profesional.
Los conflictos han sido resueltos tradicionalmente en vía judicial, siendo un juez el competente para la resolución de los mismos mediante sentencia. Los ADR como métodos alternativos para la resolución de conflictos, surgen como consecuencia de las limitaciones que presenta el sistema judicial.En el caso de España señalar que la asimilación de las técnicas de ADR no ha evolucionado como en otros países. Entre los distintos tipos de ADR podemos destacar: la mediación, la negociación, la conciliación y el arbitraje. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Conciliación (Derecho) | es |
dc.subject | Arbitraje (Derecho) | es |
dc.subject | Resolución de conflictos | es |
dc.subject | Gestión de conflictos | es |
dc.title | Métodos alternativos de solución de conflictos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Criminología | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |