• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20501

    Título
    Intervención Logopédica en un caso de Disfagia Neurógena Severa producida por un Traumatismo Craneoencefálico Severo
    Autor
    Gutiérrez Blanco, Jorge (Facultad de Medicina)
    Director o Tutor
    Álvarez Alfageme, Manuela IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    La disfagia neurógena es un síntoma muy común en aquellas personas afectadas por lesiones neurológicas. Entre sus causas más frecuentes, se encuentran las personas afectadas por traumatismos craneoencefálicos (TCE), como es el caso que nos ocupa. Si esta disfagia no es tratada correctamente desde el momento de su aparición, ya sea en el centro sanitario o en un centro específico para su tratamiento, se pueden producir graves complicaciones difíciles de vencer en el futuro, viéndose obligados a alimentarse por vías alternativas a la vía oral durante años, lo que va a influir de manera negativa en la calidad de vida y relación del sujeto. El presente trabajo se centra en el tratamiento de una disfagia de grado severo en un varón de cuarenta y un años con daño cerebral adquirido por un TCE severo producido hace diez años. Le realizaron una Traqueotomía por dificultades respiratorias posteriores al accidente, y en un primer momento se alimentaba por sonda nasogástrica combinando con pequeñas dosis a nivel oral para valorar su respuesta. Posteriormente se le cambió la sonda nasogástrica por una sonda tipo PEG (Gastronomía Endoscópica Percutánea), la cual mantiene hasta el momento.
    Materias (normalizadas)
    Disfagia neurológica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20501
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L706.pdf
    Tamaño:
    2.052Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10