• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20543

    Título
    La protección de los consumidores en el comercio electrónico
    Autor
    Fernández Porto, Alfredo
    Director o Tutor
    Echebarría Sáenz, MarinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    El comercio electrónico se ha convertido en uno de los fenómenos con mayor impacto en la economía internacional del siglo XXI. Sus dimensiones, particularidades y riesgos han puesto de relieve la necesidad de trasladar al plano virtual el sistema de protección de los consumidores que se prevé en el ordenamiento jurídico español para las transacciones presenciales. Para ello hay que tener en cuenta las singularidades de la contratación electrónica y garantizar una serie de derechos que refuercen la confianza y la seguridad jurídica de los clientes, que deben tener a su disposición medios procesales que les permitan denunciar abusos de la parte más fuerte del contrato. El estatus de protección que crea la conjunción entre el TRLGDCU y la LSSICE constituye el sistema de tutela específico para los consumidores que utilizan canales de venta online.
    Materias (normalizadas)
    Comercio electrónico - Derecho
    Consumidores - Protección - Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20543
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-D_0197.pdf
    Tamaño:
    750.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10