Show simple item record

dc.contributor.advisorCalle Velasco, María Jesús de la es
dc.contributor.authorPeláez Marín, Ana
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2016-10-19T09:29:12Z
dc.date.available2016-10-19T09:29:12Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/20545
dc.description.abstractEl trabajo destaca la importancia de la enseñanza de las habilidades sociales en la educación especial. Ofrece nociones fundamentales sobre el concepto, tipos y modelos explicativos de las habilidades sociales, además de diversas estrategias para su adquisición, modelos para su entrenamiento y pautas para su evaluación. Por otra parte, muestra teorías de diferentes autores que permiten comparar la evolución de este tema a lo largo del tiempo. La propuesta de intervención realizada va dirigida a un caso concreto de Síndrome X-Frágil aunque podrían beneficiarse de ella otras personas afectadas por el mismo trastorno, realizando algunas modificaciones. Resulta útil tanto para familias como para profesionales, y se centra en trabajar dos habilidades sociales que son el contacto ocular y pedir ayuda.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject[Pendiente de asignar]es
dc.titleLas habilidades sociales en un caso de síndrome X frágiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record