dc.contributor.advisor | Mingo Gómez, María Teresa | es |
dc.contributor.author | Carazo Gutiérrez, Luis César | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Fisioterapia | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-19T11:34:03Z | |
dc.date.available | 2017-10-19T23:40:31Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20555 | |
dc.description.abstract | La parálisis cerebral (PC) o encefalopatía estática se define como un trastorno o grupo de trastornos permanentes en el desarrollo del movimiento y la postura, los cuales originan limitaciones de la actividad además de otros problemas musculoesqueléticos. Estas afecciones son consecuencia de diversas alteraciones de carácter no progresivo sobre el cerebro del feto o el niño, pudiendo afectar tanto a la conducta como al comportamiento, e incluso alterar sus capacidades de percepción, sensación, cognición y comunicación | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Vibroterapia | es |
dc.subject | Parálisis cerebral infantil | es |
dc.title | La vibroterapia y su impacto como técnica de fisioterapia en la parálisis cerebral infantil: una revisión sistemática. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Fisioterapia | es |
dc.description.embargo | 2017-10-19 | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |