dc.contributor.advisor | Alonso García, María Julia | es |
dc.contributor.author | Rodríguez de León, Guillermo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-19T15:45:58Z | |
dc.date.available | 2016-10-19T15:45:58Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20574 | |
dc.description.abstract | La Musicoterapia es un término en auge en la actualidad. Si bien ha existido durante muchos años, utilizándose para diversos fines (curar enfermedades, desarrollar habilidades, implorar a Dios, etc.), no se ha empleado en el ámbito educativo hasta hace relativamente poco tiempo. Sus beneficios en el ámbito de la Educación Especial son muy amplios debido a que produce mejoras tanto a nivel físico, psíquico y emocional.
En el siguiente trabajo se realiza una revisión bibliográfica de la Musicoterapia a nivel conceptual, evolutivo y práctico, y del Trastorno del Espectro Autista (TEA). También se lleva a cabo intervención en un centro ordinario con un alumnado diagnosticado con TEA y donde la Musicoterapia es el eje fundamental sobre el que gira el desarrollo de la misma. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | La Musicoterapia en el Trastorno del Espectro Autista | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |