Mostra i principali dati dell'item
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Cardeñosa, Santiago | es |
dc.contributor.author | Torre Pérez, Soledad de la | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-19T18:37:43Z | |
dc.date.available | 2016-10-19T18:37:43Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20580 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo pretende hacer una llamada de atención sobre la problemática que muchos alumnos disléxicos sufren durante el desarrollo de las clases de Educación Física. Debido a que la dislexia suele estar vinculada principalmente a trastornos de lectoescritura, pasan a un segundo plano otros problemas que los alumnos disléxicos sufren en áreas en las cuales no está tan presente la lectoescritura, como es el caso de la Educación Física donde con frecuencia aparecen problemas relacionados con la lateralidad y la coordinación. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | La dislexia y su repercusión en la Educación Física | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Files in questo item
Questo item appare nelle seguenti collezioni
- Trabajos Fin de Grado UVa [32195]
