• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20637

    Título
    Desarrollo de una base de datos en SPSS para la gestión de accidentes en la circulación rodada en el término de Estepona y análisis de informes estadísticos de puntos negros
    Autor
    García Quero, Juan Antonio
    Director o Tutor
    Sainz de Abajo, BeatrizAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Criminología
    Resumen
    Estepona es un municipio costero de la provincia de Málaga, con una población censada de 75.000 habitantes que se triplica en época estival. En el presente Trabajo de Fin de Grado se realiza un estudio profundo sobre los diversos accidentes de circulación en la localidad de Estepona. Se contemplan diversas variables como pueden ser: hora del accidente, día de la semana en el que sucede, causa que lo provoca, resultado del mismo o lugar del accidente, con el objeto de determinar posibles puntos negros o tramos de concentración de accidentes y dar solución a los mismos. La herramienta que utilizaremos para determinar con las diversas inferencias las numerosas hipótesis es el software estadístico SPSS. Se detalla paso a paso la incorporación de los datos recabados de la Jefatura de Policía Local de Estepona en formato Excel al programa SPSS, la armonización de datos en el sistema y las diferentes herramientas de cálculo que posee. SPSS nos muestra una visión estadística de los problemas existentes en diversos puntos de la localidad. Utilizando las correlaciones entre las diversas variables, se localiza la probabilidad estadística más destacada a corregir para la prevención de los mismos. Con los resultados obtenidos en el Trabajo, se hace una comparativa breve con las estadísticas publicadas en la página oficial de la Dirección General de Tráfico y el Instituto Nacional de Estadística, y por último, una mención de las campañas de concienciación realizadas por la DGT. Este estudio ayudará al Plan de Seguridad Vial y Calmado de Tráfico realizado en Estepona, junto con las últimas modificaciones de la Ley de Seguridad Vial y sus Reglamentos recientemente aprobados, a transformar los hábitos y costumbres de los usuarios de la vía, en conductas que lleguen a una mejor movilidad sostenible y así reducir o eliminar el número de víctimas en la circulación rodada.
    Materias (normalizadas)
    Estepona (Málaga, España)
    Accidentes de tráfico-España-Estepona (Málaga)-Estadísticas
    Responsabilidad por accidentes de tráfico-España-Estepona (Málaga)
    SPSS (Programa de ordenador)
    Seguridad en carretera-España-Estepona (Málaga)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20637
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_0205.pdf
    Tamaño:
    4.142Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10