• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20640

    Título
    La arquitectura religiosa en Zamora (1936-1975)
    Autor
    García Lozano, Rafael Angel
    Director o Tutor
    Vasallo Toranzo, LuisAutoridad UVA
    Fernández Cobián, Esteban
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Doctorado en Historia del Arte
    Zusammenfassung
    Esta tesis doctoral se propone contribuir al estudio de la arquitectura religiosa contemporánea de forma absolutamente interdisciplinar desde la Historia del Arte, la Arquitectura, la Historia y la Teología. Lejos de focalizar el análisis en las mejores arquitecturas religiosas contemporáneas españolas, práctica más habitual hasta el momento y casi exclusivamente capitalizada por las más significativas arquitecturas construidas en las ciudades más importantes del Estado, el foco se ha situado en la puesta de relieve del desarrollo de este fenómeno de forma ordinaria y más cotidiana a lo largo del país a partir de la provincia de Zamora –en virtud de su condición periférica-, pudiendo extrapolar así sus planteamientos y conclusiones a otras provincias y diócesis de España. La tesis doctoral está organizada en nueve capítulos. El primero (Introducción) aborda el objeto, método y fuentes de la investigación, además del estado de la cuestión. El segundo capítulo (La provincia de Zamora. 1936-1975) profundiza en el estudio del contexto social, político, cultural y urbanístico, así como la historia de las diócesis zamoranas, en el contexto español principalmente y de la Iglesia universal. El tercer capítulo (Arquitectura religiosa contemporánea y sus fundamentos) sintetiza los núcleos teológicos sobre los que se asienta la arquitectura religiosa. El capítulo cuarto (El espacio religioso durante el Franquismo. Resistencias y avances) analiza la arquitectura española civil y religiosa durante el período de estudio así como la síntesis de la arquitectura religiosa zamorana. El capítulo quinto (Obras) aborda por tipologías un minucioso análisis de más de un centenar de espacios religiosos, algunos tan destacados como las Escuelas profesionales de la Fundación San José (Universidad Laboral) o las iglesias de Cristo Rey en Zamora o de Pumarejo de Tera, así como los elementos de las Bellas Artes creados para ellas. El capítulo sexto (Artífices) se centra en el estudio de la biografía y trayectoria profesional de casi noventa arquitectos y artistas plásticos autores de los edificios estudiados, algunos tan significativos como Luis Moya, Miguel Fisac, Luis Gutiérrez Soto, Rodolfo García-Pablos o Francisco Coello de Portugal. Los capítulos séptimo (Conclusiones), octavo (Bibliografía) y noveno (Research overview) cierran esta investigación doctoral.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura religiosa-España-Zamora-Siglo XX
    Departamento
    Departamento de Historia del Arte
    DOI
    10.35376/10324/20640
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20640
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10