• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20659

    Título
    Estudio de las emociones de los maestros de Educación Infantil en formación en el aula de ciencias
    Autor
    Atienza García, Patricia
    Director o Tutor
    Ruiz Pastrana, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    A lo largo de los años, se ha observado que las emociones desempeñan un papel fundamental en el ser humano; pero no todas las personas las expresan igual, ya que cada persona reacciona de una manera diferente ante un acontecimiento ocurrido. Es importante que cada persona aprenda a controlar las emociones, fundamentalmente aquellas que son negativas, porque si no lo hacen, éstas podrán desembocar en expresiones inadecuadas como la rabia, el enfado, la ira... En la docencia, la educación y uno de sus principales agentes educativos, los profesores, se han visto influenciados por las nuevas demandas y exigencias que los constantes cambios y las profundas transformaciones sociales han caracterizado a la sociedad del siglo XXI. Esto hace, que los maestros, en su labor como docentes, experimenten una serie de emociones, y que, si no las controlan, podrían dificultar la relación con sus alumnos, incluso hacerles complicado llevar con normalidad el funcionamiento de una clase. En este trabajo se realiza un estudio exploratorio sobre las emociones en el aula de ciencias de los maestros de educación infantil, tanto en ejercicio, como maestros en formación. Asimismo, se presenta una propuesta de intervención educativa en orden a mejorar el aspecto analizado.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20659
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2115.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10