• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • CongresosUVa
    • Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias (6º. 2016. León)
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • CongresosUVa
    • Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias (6º. 2016. León)
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20742

    Título
    La biblioteca te guía” y #miblioselfie: dos proyectos de marketing bibliotecario en la Universidad de León
    Otros títulos
    VII Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias. Sistemas de automatización: la tecnología al servicio de la cooperación
    Autor
    Martínez Casado, Luis Ignacio
    Barrionuevo Almuzara, Leticia
    Congreso
    Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias (6º. 2016. León)
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    Universidad de León
    Documento Fuente
    Comunicación presentada en las VII Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias, celebradas en León el día 22 de septiembre de 2016
    Resumen
    La biblioteca te guía, surge con el propósito de mostrar una imagen diferente dela biblioteca universitaria, queremos que los usuarios la vean como un espacio diferente donde caben actividades que nos son frecuentes en este espacio. ¿Qué actividades podíamos hacer? Teníamos claro que deberían ser actividades que abarcasen diferentes disciplinas y decidimos, una clase de Taichí, una actividad relacionada con la pintura, otra con la música y la final otra relacionada con el cine. Elaboramos una estrategia de difusión conjunta de las actividades y los servicios de la Biblioteca. Sin duda la actividad con más nivel de participación fue la de pintura, es muy importante resaltar el grado de implicación de Lolo (dibujante, que impartió la actividad de pintura) en nuestro proyecto, desde el primer momento lo hizo suyo, su creencia de la necesidad de reforzar los vínculos entre universidad y la ciudad de León, de ver muy claros nuestros objetivos, le hicieron seguir viniendo a la biblioteca todos los miércoles durante varios meses. Todas esas pinturas inspiraron un nuevo proyecto, #miblioselfie, que tenía como objetivo canalizar las reacciones personales que generan las obras de Lolo. Se realizaron tres actividades en tres días. Todas las actividades se tuitearon con el hashtag #miblioselfie con lo que se dio una importante difusión en las redes sociales
    Materias (normalizadas)
    Bibliotecas universitarias
    Version del Editor
    https://videos.unileon.es/video/1386
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20742
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias (6º. 2016. León) [13]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Biblioteca-te guia-BUCLE-Luis I-Leticia.pdf
    Tamaño:
    3.997Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10