• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20758

    Título
    Evidencia de la hidroterapia en niños con Parálisis Cerebral
    Autor
    Lafuente Arecha, María
    Director o Tutor
    Laudo Pardos, María Consolación
    Riesgo Alvarez, EricaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Résumé
    Introducción: La parálisis cerebral (PC) es un grupo de desórdenes permanentes no progresivos producidos por una lesión en el cerebro antes de que su desarrollo se haya completado afectando al movimiento, a la postura y causando limitaciones en las actividades. En la actualidad es la discapacidad más común en niños afectando a 2-2,5 de cada 1000 nacidos. Para el tratamiento de la PC las terapias en el agua suponen un papel importante para restaurar el bienestar físico, psicológico y social de los niños. El agua es un medio que debido a sus propiedades permite moverse con más libertad y disminuir el peso del cuerpo. El método Halliwick es uno de los más utilizados y se centra en mejorar la fuerza muscular, el control motor del tronco y extremidades, la circulación, el patrón respiratorio, el equilibrio estático y dinámico para el patrón de marcha y el tono postural. Objetivo: Valorar y conocer las diferentes terapias acuáticas existentes que puedan mejorar la calidad de vida de los niños con PC. Material y métodos: Se realiza una revisión bibliográfica de los trabajos existentes en PubMed/Medline, Google Académico, PEDro y Science Direct sobre la hidroterapia en niños con PC. Se han incluido los artículos encontrados con un límite de 10 años de antigüedad, en inglés y en español. Las palabras clave han sido “Cerebral palsy”, “Children”, “Hidrotherapy”, “Aquatic therapy”, “Aquatic exercise” “Aquatic training” “Halliwick”. En español: “Hidroterapia”, “Terapia acuática”, “Ejercicio acuático”, “Entrenamiento acuático”. Resultados: Del total de artículos encontrados, sólo 11 cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se obtuvieron mejoras en la función motriz gruesa, las habilidades y orientación en el agua, la resistencia cardiopulmonar, la adaptación mental al entorno y el entretenimiento. Conclusión: La aplicación de programas acuáticos en niños con PC es beneficiosa para mejorar su función motriz gruesa y sus habilidades de nado, además de que les proporciona un entorno agradable y seguro. Se necesitan más estudios que evalúen la calidad de vida de estos pacientes y las transferencias de estas terapias al medio terrestre
    Materias (normalizadas)
    Parálisis cerebral infantil
    Hidroterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20758
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32061]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 898.pdf
    Tamaño:
    1.630Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10