dc.contributor.advisor | Reoyo Serrano, Natalia | es |
dc.contributor.author | Suárez Luengo, Ana | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2016-11-04T08:55:05Z | |
dc.date.available | 2016-11-04T08:55:05Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20778 | |
dc.description.abstract | Este Trabajo de Fin de Grado pretende dar a conocer aspectos del lenguaje en un caso de parálisis cerebral infantil. Se comienza con una fundamentación teórica sobre la parálisis cerebral, las características del lenguaje que presenta este tipo de alumnado, la importancia de la vista y, por último, su relación con los Sistemas Alternativos de Comunicación. El trabajo concluye con un programa de intervención para la puesta en práctica de la fundamentación teórica, en el que se fomentará el lenguaje no vocal de un niño, trabajando el componente morfosintáctico con ayuda de diversos sistemas alternativos de comunicación y productos de apoyo para poder llevar a cabo las actividades de una manera autónoma. Para finalizar, se incluyen los resultados obtenidos con la aplicación del programa. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | Intervención en parálisis cerebral y su importancia en el sentido de la vista | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |