• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20794

    Título
    Senderismo escolar y aprendizaje por proyectos en formación inicial: análisis de una experiencia
    Autor
    Cuadrado Antolín, Alba
    Director o Tutor
    Arribas Cubero, Higinio FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Las actividades físicas en el medio natural, en el ámbito educativo de la etapa primaria, se contemplan como ese conjunto de actividades propias de la educación física con unas necesidades espaciales distintas del ámbito normal educativo, permitiendo al alumnado entrar en contacto con la naturaleza. Una de estas actividades son los senderos escolares, los cuales son beneficiosos para la condición física del alumnado y además fomentan su respeto por el medio natural. Por todo esto este trabajo, está especialmente centrado en los senderos escolares, pretendiendo así que el alumnado en formación universitaria pueda poner en práctica un sendero escolar. En el desarrollo de este podemos encontrar diferentes aspectos clave a tener en cuenta para poder llevarlo a cabo, así como, entre otras cosas el ámbito organizativo o la utilidad del aprendizaje basado en proyectos para trabajos de esta índole. Gracias a la narración de esta experiencia, obtenemos unas conclusiones que nos permiten obtener unas pautas que ayudarán a todo aquel futuro docente que quiera impartir este tipo de actividad; pudiendo realizarla sin ningún tipo de problema.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20794
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32422]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2211.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10