• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion - 2015, Número 1 (Miscellaneous)
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion - 2015, Número 1 (Miscellaneous)
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20799

    Título
    Persuasión y cohesión. Mito y memoria en los discursos episcopales durante la “crisis de valores” argentina de 2001 y 2002
    Autor
    Motta, Gustavo Javier
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Documento Fuente
    Journal of the sociology and theory of religion, 2015, N.1, pags.2-null
    Resumen
    El artículo indagará el complejo entramado ideológico que funcionó detrás de la construcción colectiva de los discursos episcopales en la Argentina durante el periodo más álgido de la crisis y salida del régimen de convertibilidad. Se trabajará fundamentalmente con cuatro alocuciones: i. el documento de la Asamblea Plenaria de obispos “Hoy la Patria requiere algo inédito”, del 12 de mayo de 2001; ii. el escrito de la Comisión Permanente “Queremos ser Nación”, del 10 de agosto de 2001; iii. el texto “Carta al Pueblo de Dios”, del 18 de noviembre de 2001, emanado de la Asamblea; y iv. la homilía pronunciada por Mons. Jorge Bergoglio, hoy Papa Francisco, en la misa de Te Deum del 25 de mayo de 2002. A partir de un andamiaje teórico-analítico que recuperará aportes de la sociología de la religión, filosofía, teología y análisis del discurso religioso, se abordará una serie de estrategias discursivas desplegadas por los actores involucrados. Entre ellas, la persuasión mediante la mitificación del ser-nacional, la normalización/disciplinamiento que operó en el interior del cuerpo episcopal por parte de la Comisión Permanente, la indexicalización de las huellas de discursos colectivos anteriores, y la asociación entre memoria bíblica y experiencial para fijar un determinado posicionamiento político.
    Materias (normalizadas)
    Religión
    Historia
    ISSN
    2255-2715
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/socireli/article/view/694
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20799
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion - 2015, Número 1 (Miscellaneous) [4]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    JSTR-2015-1-PersuasionCohesion.pdf
    Tamaño:
    327.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10