dc.contributor.advisor | Gutiérrez Cardeñosa, Santiago | es |
dc.contributor.author | Rosa Barreales, Gonzalo de la | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2016-11-04T16:18:08Z | |
dc.date.available | 2016-11-04T16:18:08Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20807 | |
dc.description.abstract | En este trabajo de fin de grado se albergan una serie de análisis y propuestas para la promoción de hábitos saludables. Destacando el papel primordial que tiene la escuela en general y el área de Educación Física en particular.
Uno de sus objetivos es aumentar el nivel de actividad física del alumnado a través de tres propuestas: recreos activos, actividades extraescolares y actividad física en familia. Pero no solo se busca el aumento de la actividad física ya que se parte de un modelo de actuación holística, por lo tanto el programa cuenta con charlas de concienciación y reflexión tanto con el alumnado como con los padres.
Con este trabajo se pretende plasmar la necesidad de que la escuela intervenga de una forma más intensiva en la promoción de hábitos saludables y una propuesta para llevarlo a cabo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | Promoción de hábitos saludables a través del recreo y el tiempo de ocio | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |