dc.contributor.advisor | Rodríguez De La Cruz, Julio César | es |
dc.contributor.author | Pérez Molpeceres, Víctor José | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2016-11-07T11:16:07Z | |
dc.date.available | 2016-11-07T11:16:07Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20817 | |
dc.description.abstract | La cronobiología es una ciencia moderna que se encarga de estudiar los ritmos que presenta nuestro cuerpo. Añade a la biología y a la medicina un factor muy importante: el tiempo. Cuándo realicemos una acción tendrá una gran repercusión no sólo por su contexto, sino por cómo está preparado nuestro cuerpo en ese momento. Tener en cuenta estos factores rítmicos será el eje del siguiente trabajo para buscar cómo mejorar la enseñanza de la Educación Física en los centros escolares. En el siguiente documento se explicará y justificará la importancia que tiene esta visión dentro de la educación, y se realizará una intervención para comprobar cómo afectan las horas y cómo aprovechar los momentos para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | Cronobiología y educación física: búsqueda de propuestas basadas en biorritmos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |