• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2082

    Título
    Géneros literarios y representación de mundos: Los heterónimos de Fernando Pessoa
    Autor
    Martín Jiménez, AlfonsoAutoridad UVA
    Año del Documento
    1993
    Documento Fuente
    Diacrítica, 1993, 8, p. 29-45
    Resumen
    El fenómeno de la heteronimia de Pessoa plantea a la teoría de los géneros literarios la necesidad de establecer una clasificación coherente, limitada y total, de las formas literarias de expresión, capaz de explicar una serie de manifestaciones que no se pueden caracterizar mediante el confuso recurso al hibridismo de los géneros tradicionales. El establecimiento de un texto émico general capaz de integrar todas las formas de expresión literarias, que han de adecuarse forzosamente a la representación del mundo del autor, del mundo de los personajes (los cuales, a su vez, pueden crear nuevos textos), o del mundo de ambos, permite caracterizar con precisión la naturaleza de las formas tradicionalmente consideradas como híbridas. En este sentido, la heteronimia de Pessoa es resultado de un proceso esencial de ocultamiento del autor mediante el desarrollo del mundo de los personajes, siendo éstos encargados a su vez de crear nuevos textos, en los cuales desarrollan el mundo del autor en su faceta lírica. La principal diferencia con otras formas genéricas parcialmente semejantes, como las églogas o las baladas (en las que también se crean personajes ficcionales encargados de emitir textos líricos), consiste en que los personajes-heterónimos de Pessoa saltan al paratexto, figurando en las portadas de las obras como los autores de las mismas.
    Materias (normalizadas)
    Géneros literarios
    Pessoa, Fernando (1888-1935)-Crítica textual
    ISSN
    0807-88967
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2082
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [244]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    GÉNEROS LITERARIOS Y REPRESENTACIÓN DE MUNDOS...OCROCR.pdf
    Tamaño:
    255.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo "Géneros literarios y representación de mundos: Los heterónimos de Fernando Pessoa"
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10