• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20945

    Título
    Hive: juego de estrategia para Android con inteligencia artificial
    Autor
    Gil Román, Lucía
    Director o Tutor
    Simón Hurtado, María AránzazuAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Resumen
    El desarrollo de aplicaciones móviles es un tema que está en pleno auge en el mundo de la informática, y no es para menos: es difícil encontrar a alguien que no disponga de un dispositivo móvil y lo use diariamente para comunicarse con otras personas, consultar información o echar alguna partida. Precisamente, en este último uso se centra este trabajo, en la creación de un juego para dispositivos Android capaz de mantener al usuario entretenido y que a la vez mejore su capacidad de planificar estrategias. Existen muchas clases de juegos para esta clase de dispositivos, estando muy de moda los de multijugador online y los de tipo puzzle, pero apenas existen juegos en los que puedas echar una partida contra el propio dispositivo, sin necesidad de conexión a Internet o pagar por esta funcionalidad extra. Este trabajo cubre ese hueco, permitiendo jugar innumerables partidas contra la inteligencia artificial diseñada para este propósito. Hay que tener en cuenta que la ejecución de una inteligencia artificial suficientemente potente conlleva un coste computacional muy alto, por lo que es lógico que para dispositivos que están pensados principalmente para comunicarse apenas existan esta clase de juegos. Otra funcionalidad que disponen muchas aplicaciones de juegos de estrategia, sobre todo los más clásicos como pueden ser las damas o el ajedrez, que es jugar contra otro jugador usando ambos el mismo dispositivo como si se tratara del tablero de juego real. Poder jugar con otros jugadores de esta forma es una funcionalidad muy atractiva por lo que fue añadida a la aplicación desarrollada en este trabajo.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20945
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2259.pdf
    Tamaño:
    3.676Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10