• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20954

    Título
    Implementación de un simulador de redes ópticas metropolitanas flexibles (gridless)
    Autor
    Moncada Zarzosa, Daniel
    Director o Tutor
    Durán Barroso, Ramón JoséAutoridad UVA
    Miguel Jiménez, Ignacio deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
    Resumo
    Es conocido que el ancho de banda utilizado en las redes óptica con encaminamiento por longitud de onda (Wavelength-Routed Optical Network, WRON) está alcanzando su límite máximo. Para evitar que esta situación pueda ocurrir, la comunidad científica se ha centrado en proponer soluciones para un mejor aprovechamiento del consumo de ancho de banda de una red óptica, incluso si el tráfico demandado por los usuarios varía. En este contexto, se introducen nuevas técnicas que se aplicarán a las redes ópticas para conseguir una mayor eficiencia en su espectro. De esta manera, los anteriores sistemas rígidos pasarán a ser sistemas flexibles, ya que la utilización del ancho de banda será mucho más eficiente. Actualmente el Grupo de Comunicaciones Ópticas de la Universidad de Valladolid tiene implementado un simulador de redes ópticas con encaminamiento por longitud de onda. El objetivo fundamental del proyecto es la adaptación de dicho simulador a un escenario flexible donde no exista ninguna rejilla de canales con una anchura predefinida como ocurría en las actuales redes WRON. Para la validación de la nueva versión del simulador, se han implementado dos métodos que resuelven el problema del encaminamiento y la asignación de espectro para establecer circuitos ópticos o lightpaths de capacidad variable. Las dos técnicas están basadas en el método shortest-paths & first-fit. La primera, denominada gridless, no utiliza ninguna rejilla de canales predefinida. La segunda divide el espectro en slots de igual ancho de banda y asigna el conjunto de slots necesario para transportar el tráfico demandado por cada usuario. Finalmente se hará una comparación entre ambas técnicas para sacar las conclusiones oportunas.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20954
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G2266.pdf
    Tamaño:
    3.043Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10