dc.contributor.advisor | Alonso Alonso, Alonso | es |
dc.contributor.author | Rodríguez González, Víctor | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación | es |
dc.date.accessioned | 2016-11-15T17:06:59Z | |
dc.date.available | 2016-11-15T17:06:59Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20955 | |
dc.description.abstract | Las prótesis mioeléctricas están cada vez más evolucionadas. Por ello resulta interesante poder
desarrollar uno de estos dispositivos con un presupuesto ajustado, para que así todo el mundo
pueda acceder a una prótesis mioeléctrica.
En el presente documento se realizará un recorrido por el proceso de creación de una prótesis
mioeléctrica asequible, sin dejar de ser funcional. Se comenzará con una introducción teórica,
para después continuar con el desarrollo del hardware, separando cada una de las
componentes. Posteriormente se verá el desarrollo del software, así como todas las pruebas
que han sido necesarias para el correcto funcionamiento de la prótesis. También se ha tenido
en consideración la necesidad de incluir un sistema de sensores en la prótesis que nos ayuden a
que el manejo de esta sea más natural y eficiente.
El resultado final es una mano mioeléctrica que, si bien no es funcional, tiene mucho potencial
para serlo, tras aplicar unas pequeñas mejoras, las cuales también han sido reflejadas en la
memoria en el apartado “líneas de mejora”. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | Mejoras en una prótesis mioeléctrica de mano para su uso en rehabilitación | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |