• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20962

    Título
    Estudio de la eficiencia en la conducción mediante un simulador basado en Unity
    Autor
    Núñez Briso-Montiano, Juan
    Director o Tutor
    González Ortega, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
    Resumen
    La meta de este Trabajo de Fin de Grado es el estudio de hábitos de conducción a través de un simulador virtual desarrollado con la plataforma Unity 3D, donde mediante escenarios controlados se pondrá a prueba al usuario en un doble ámbito. Por un lado se le aporta la educación vial que ofrece cualquier otro simulador, necesaria para mantener un nivel adecuado de precaución en las carreteras y minimizar el número de accidentes. Por otro lado se lleva a cabo un exhaustivo análisis del gasto de combustible realizado en todo momento y de cómo es afectado por los distintos factores, tanto externos como internos (Estado físico del conductor y del coche). Para comparar los datos recogidos, se ha recreado a escala parte de un tramo existente en la realidad, de tal manera que se puedan realizar idénticos recorridos para poder contrastar las cifras extraídas. Por último, a fin de ofrecer una experiencia más enriquecedora se integra el uso del periférico Logitech G27 Racing Wheel, compuesto por volante, pedales y caja de cambios.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20962
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2274.pdf
    Tamaño:
    2.815Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10