• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20989

    Título
    Desarrollo de un sistema de captura de información sensorial basado en cloud computing
    Autor
    Arias Requejo, Desirée
    Director o Tutor
    Llanos Ferraris, Diego RafaelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Resumen
    Este proyecto, que se encuadra en el campo de la Sensometría, tiene como objetivo el desarrollo de una aplicación web, mediante la cual se puedan llevar a cabo catas sensoriales a través del uso de dispositivos informáticos que dispongan de navegador web y conexión a Internet, tales como smartphones, tabletas y ordenadores. Actualmente, las sesiones de evaluación sensorial se realizan, en su mayoría, mediante la utilización de papel, siendo necesario el volcado de los datos en un sistema informático de forma manual. HintOf, la solución desarrollada en este proyecto, sustituirá dicho método, consiguiendo un ahorro de tiempo y costes, y disminuyendo el número de errores. Esta aplicación web almacenará toda la información automáticamente sin que sea necesario trasvasar uno a uno los formularios de papel de cada sesión. Por tanto, mediante este software se conseguirá, por una parte, evitar la duplicidad de respuestas y, por otro lado, almacenar toda la información en un soporte informático. Esta última característica, permite el volcado de datos y su tratamiento estadístico mediante paquetes como “XlStat” o “SPSS”. La aplicación contiene distintas empresas cuyos usuarios, una vez registrados, podrán hacer uso del sistema. HintOf permite la gestión de laboratorios, usuarios, productos, plantillas y sesiones de cata, así como la realización y obtención de resultados de las mismas. Uno de los objetivos primordiales, en una sesión de cata, es garantizar tanto la autenticidad del responsable como la de los catadores, por lo que estos deberán introducir sus credenciales personales para validar las sesiones de cata y las fichas, respectivamente.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20989
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2296.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10