• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21022

    Título
    Plan de actuación saludable: hacia un colegio activo
    Autor
    Egido Martín, Adrián del
    Director o Tutor
    Arroyo Pinto, HugoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    En la actualidad, la obesidad es considerada por la OMS una pandemia a nivel mundial que afectaba, en el año 2013, a más de 42 millones de niños menores de cinco años. La obesidad y sobrepeso, caracterizados por un alto índice de grasa corporal son provocados por el creciente desarrollo de hábitos nocivos para la salud, como el aumento del sedentarismo y una alimentación rica en azúcares y grasas saturadas. La Educación para la Salud es un proceso de enseñanza-aprendizaje cuyo principal objetivo es mejorar la salud de las personas, promoviendo comportamientos y estilos de vida saludables. Por ello, desde la Educación Primaria, con ayuda de otros colectivos, debemos promover medidas para prevenir la obesidad y el sobrepeso fomentando unos hábitos de vida saludables. A lo largo de este documento se expondrán algunas propuestas que permitan el desarrollo de hábitos saludables entre el alumnado de Primaria
    Materias (normalizadas)
    Obesidad infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21022
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L 1399.pdf
    Tamaño:
    1.253Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10