Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Medall Villanueva, Joaquín Amadeo es
dc.contributor.authorAmo González, Cristina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación es
dc.date.accessioned2016-11-23T09:05:17Z
dc.date.available2016-11-23T09:05:17Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/21065
dc.description.abstractEl presente trabajo de fin de grado hace referencia a la teoría de la comunicación, y a la relación que ésta tiene con la traducción como aspecto fundamental para el desarrollo adecuado de las diferentes corrientes de pensamiento. Inicialmente encontramos una pequeña introducción al tema, una justificación del por qué se ha seleccionado, y el planteamiento de los objetivos que se pretenden alcanzar con la realización del mismo, además de la metodología utilizada para llevar a cabo este proyecto. A continuación, se exponen los marcos teóricos en los que se incluyen las diferentes corrientes de pensamiento sobre la comunicación, con el objetivo de ofrecer información teórica suficiente para desarrollar, seguidamente, las relacionadas con la traductología. A modo de cierre, se exponen las conclusiones a las que hemos llegado, así como la bibliografía consultada a lo largo del trabajo.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTeoría de la Comunicaciónes
dc.subjectTraducción e interpretaciónes
dc.titleTeoría de la comunicación para la traducciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Traducción e Interpretaciónes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record