dc.contributor.advisor | Castillo Vegas, Jesús Luis | es |
dc.contributor.author | Serrano Reyes, Alicia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2016-11-30T09:28:46Z | |
dc.date.available | 2016-11-30T09:28:46Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21363 | |
dc.description.abstract | A lo largo de la historia se ha intentado establecer una teoría de la justicia, sin embargo, no se ha conseguido construir un concepto general de justicia válido para la sociedad. En el presente trabajo analizaremos las diferentes teorías de la justicia que se han desarrollado durante los siglos XIX y XX, y hablaremos más concretamente del gran jurista y filósofo Hans Kelsen y sus teorías acerca del Derecho y la justicia. Kelsen desarrolló una Teoría Pura del Derecho que ha tenido gran influencia en la actualidad, además de un estudio profundo sobre la justicia, que constituye la parte central de este trabajo. Para Kelsen la justicia es "un orden social bajo cuya protección puede progresar la búsqueda de la verdad. Es la justicia de la libertad, la de la paz; la justicia de la democracia, la de la tolerancia." | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Derecho-Filosofía | es |
dc.subject | Positivismo jurídico | es |
dc.subject | Derecho natural | es |
dc.subject | Kelsen, Hans | es |
dc.title | La teoría pura del Derecho y la justicia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |