• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21382

    Título
    Centro de gestión I+D+I en modalidad de coworking como espacios para la innovación
    Autor
    Villar García, Mikel
    Director o Tutor
    Sierra Morillo, ValerianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Resumo
    PROYECTO FIN DE GRADO CENTRO DE GESTIÓN I+D+I EN MODALIDAD DE COWORKING COMO ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN Mikel Villar García. Valladolid. Julio de 2016. MEMORIA RESUMEN El proyecto trata de componer un nuevo espacio junto con una edificación destinada a un nuevo uso, que puedan ser un revulsivo en la reutilización de espacios deteriorados e infrautilizados sirviendo como catalizador y ejemplo para la reconversión del Polígono Argales. Se configura un nuevo espacio libre a dos niveles sobre el que se asienta el proyecto edificatorio. El tratamiento de esta plaza busca generar un espacio multiusos que a través de la vegetación genere distintos espacios y permita ubicar el edificio en la zona norte de la parcela logrando una orientación sur ideal para los usos a los que se destina. Dos piezas en “L” de dos plantas se oponen generando la zona de entrada principal al edificio. Un “patio inglés” articula los accesos desde la Calle Metal, mientras que desde la gran plaza se llega al mismo punto de acceso. Albergará en planta baja el acceso y distribuidor en la zona central, la cafetería y restaurante en el ala este y la zona de exposiciones y sala polifuncional en la oeste y en planta primera, mediateca y zona administrativa en el ala oeste y guardería y gimnasio en la este con acceso también desde la terraza exterior. El edificio posee una estructura de pilares y pantallas de hormigón armado y se cubre mediante una fachada ventilada de hormigón aligerado tipo GRC. Sobre esta pieza se ubica una gran caja de U-glass que albergará los usos más representativos del proyecto. Posee dos plantas donde se desarrollan las salas coworking y una zona de descanso con terraza. Todos los espacios se articulan entorno a un distribuidor abierto con un lucernario sobre el acceso al edificio, que alberga las comunicaciones verticales y contiene todos los espacios servideros necesarios para su correcto funcionamiento, aseos, cocinas, almacenes, instalaciones, etc.
    Materias (normalizadas)
    Investigación, Centros de - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - Innovaciones tecnológicas - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Coworking
    I+D+I
    Innovación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21382
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    PFG-A-006 (M)
    Tamaño:
    559.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFG-A-006 (P)
    Tamaño:
    76.57Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10