• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21427

    Título
    Centro de gestión I+D+I en modalidad de coworking como espacios para la innovación
    Autor
    Varona Rogel, Miryam
    Director o Tutor
    Gallegos Borges, Gabriel
    Jové Sandoval, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Resumen
    La solución que se propone se basa en las ideas de fluidez y continuidad. La actuación que se desarrolla en la parcela par a la transformación del Polígono tiene como claves crear espacios libres de edificación para la expansión de los espacios interiores, crear sinergias de comunicación mediante la secuencia de espacios públicos en diferentes grados, recorridos dentro de la parcela y con las vecinas continuando los espacios públicos urbanos, así como el uso utilizar la vegetación y el mobiliario para crear una atmosfera de descanso y ocio en los espacios públicos de la parcela. La propuesta proyectual viene ligada a estas bases y las continua dentro del edificio, de manera que se creen recorridos fluidos y directos, orientándolos adecuadamente para su uso interno. Se organiza el programa en 3 edificios: - BLOQUE A: ADMINISTRACIÓN – USOS MÚLTIPLES Y EVENTOS – PRODUCCIÓN - BLOQUE B: OCIO : CAFETERÍA – RESTAURANTE – GIMNASIO - BLOQUE C: GUARDERÍA Los espacios interiores se caracterizan por su continuidad y fluidez, tanto en planta como en sección por medio de dobles espacios colocados estratégicamente. Los servicios e instalaciones quedan agrupados en núcleos y bandas dejando el espacio libre con carácter versátil y adaptado a transformaciones futuras. En Planta Baja se desarrollan las actividades públicas y sociales, permitiéndolas su posible expansión al exterior. En la planta primera se desarrollan actividades públicas y de trabajo, creándose transiciones flexibles. La Segunda Planta se cierra al exterior buscando la introspección en el trabajo, quedando abierta únicamente cenitalmente. El carácter exterior del edificio se ha determinado por la utilización de materiales industriales como el acero y el zinc, creando un hilo conductor entre la tipología de edificos existentes y las nuevas tecnologías de construcción, que configuran un marco actual e innovador.
    Materias (normalizadas)
    Investigación, Centros de - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - Innovaciones tecnológicas - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Coworking
    I+D+I
    Innovación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21427
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PFG-A-024 (M)
    Tamaño:
    1.027Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFG-A-024 (P)
    Tamaño:
    33.70Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10