• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21470

    Título
    Centro de gestión I+D+I en modalidad de coworking como espacios para la innovación
    Autor
    Sánchez de la Serna, Inmaculada
    Director o Tutor
    González Cubero, María JosefaAutoridad UVA
    Jové Sandoval, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Resumo
    Dentro de la trama ortogonal del polígono, dos de los ejes afectan principalmente a la parcela de actuación. El eje principal es el que nos llevará desde una de las vías centrales a nuestro edificio. Será por tanto importante la concepción del mismo desde ésta al aproximarnos. La calle orientada a norte, y en dirección paralela a la dimensión predominante del edificio y su eje longitudinal, alberga espacios de carácter comercial e industrial sin ninguna particularidad. Pretende revitalizarse mediante la situación en esta orientación de la zona de expansión de la sala de exposiciones que atrae e invita a introducirse en la parcela. Se mantendrá una estrategia de implantación de bandas de separación desde el viario hasta la edificación, que amplié las aceras y haga participes a quienes recorran el polígono de los nuevos espacios públicos vinculados a las edificaciones. La concepción formal del proyecto está directamente vinculada con la estructura y relacionada con la necesidad de relacionar los distintos espacios entre sí como consecuencia de las nuevas formas de trabajo. La malla inicial de pilares de hormigón, será la base de la modulación dentro del edificio, organizando y dividiendo los distintos espacios en la dirección de la crujía regular. Esta misma malla se traslada al exterior de la pieza principal dando forma al pequeño bloque de guardería. Por otro lado se pretende que el edificio se cierre prácticamente en su totalidad al exterior, permitiendo la iluminación a través de los distintos vaciados que se realizan al contendedor primario inicial produciéndose un gran contraste entre zonas herméticas al exterior y espacios acristalados en toda su extensión. Se trata de jugar con las sensaciones que se producen en los usuarios.
    Materias (normalizadas)
    Investigación, Centros de - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - Innovaciones tecnológicas - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Coworking
    I+D+I
    Innovación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21470
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    PFG-A-023 (M)
    Tamaño:
    621.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFG-A-023 (P)
    Tamaño:
    34.86Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10